Hay algo profundamente mágico en el momento en que una historia salta de la página y se convierte en algo vivo. En este episodio del podcast, me siento frente a un grupo de artistas que han logrado justamente eso: darle vida a un ejército de pequeños personajes que habitan Ratones en la biblioteca, el nuevo espectáculo de títeres de Oscar Caamaño con las actuaciones de María Cristina Pepe, Juanjo Vitale, Patricia Traba y Joaquín Caamaño. Una obra que no solo entretiene, sino que también invita a repensar nuestra relación con los libros, las palabras y las bibliotecas, esos templos silenciosos que, cuando uno escucha bien, siempre están llenos de voces.
En la charla, Caamaño y su elenco cuentan cómo nació la idea de esta puesta: desde el primer boceto hasta la realización de este espectáculo ambicioso con títeres de guante, sombras y transparencias. Hablamos de la gestación del montaje como si fuera un viaje: las primeras improvisaciones, las horas de ensayo, las búsquedas y los hallazgos que hicieron crecer la obra como una criatura con voluntad propia.
Pero no nos quedamos solo en la historia detrás del proyecto. También exploramos las técnicas que lo hacen posible: el delicado equilibrio entre la manipulación visible y el deseo de que el títere parezca moverse por sí mismo, los experimentos con luz y sombra para crear atmósferas, y hasta algún truco secreto que, sin revelarlo del todo, los artistas dejan entrever con la complicidad de quienes saben que el encanto del teatro está en no explicarlo todo.
Este episodio es, en cierto modo, una invitación a mirar de cerca. Porque detrás de cada títere, de cada gesto minúsculo, hay manos, hay voces y hay pasión. Bienvenidos a esta conversación sobre un espectáculo que, como los mejores libros, abre una puerta a mundos inesperados: Ratones en la biblioteca.
Share this post